Cómo reconocer mercados alcistas y bajistas: una guía para inversores en 2026

Cómo reconocer mercados alcistas y bajistas: una guía para inversores en 2026

Cómo identificar mercados alcistas y bajistas en 2026

Mientras algunos se preguntan cuándo “Bitcoin volverá a despegar”, otros ya están tomando acción — porque saben leer el mercado. No a través de señales de canales de Telegram, sino mediante datos que realmente reflejan el sentimiento del capital. En la industria cripto, la capacidad de distinguir entre fases alcistas y bajistas no es solo conocimiento teórico, sino una habilidad práctica que define quién vende por pánico y quién compra en el fondo. En este artículo desglosamos cómo identificar tendencias, en qué indicadores confiar y por qué el mercado se comporta de manera diferente en 2025–2026 que en ciclos anteriores.

Por qué las reglas antiguas ya no funcionan

La fórmula clásica —“compra después del halving, vende en el pico”— ha dejado de ser tan efectiva. En 2024, tras el lanzamiento de los ETFs al contado, el mercado se volvió más lento, más pesado y más institucional. Fondos como BlackRock y Fidelity no persiguen “la altcoin del día”: entran de forma sistemática y distribuyen el capital durante meses. El resultado: menos caídas bruscas, pero también menos “ganancias de 10x” en una semana. Este es un nuevo ciclo: prolongado, con múltiples mini-olas y fases extendidas de consolidación.

“Los traders minoristas siguen reaccionando emocionalmente, pero el dinero inteligente se mueve basándose en datos fundamentales. Esta es la gran diferencia en la nueva era institucional”, señala Lyn Alden, analista macro y autora de Lyn Alden Investment Strategy.

Cómo se ve un mercado alcista en la práctica

Un ciclo alcista no es solo precios en aumento. Es todo un ecosistema de señales. Los precios suben, pero no “en el aire”: el volumen de operaciones aumenta, el número de direcciones activas crece, el TVL en DeFi se expande y los exchanges registran salidas netas —las monedas se mueven a billeteras frías porque los inversores no planean vender.

En octubre de 2025, el mercado muestra exactamente este panorama:• Según DappRadar, el TVL en DeFi alcanzó un récord de 237 mil millones de dólares (Q3 2025), demostrando una afluencia institucional sin precedentes.

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, Шрифт, программное обеспечение

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

• La capitalización de las stablecoins llegó a un máximo histórico de 314 mil millones de dólares (octubre de 2025) —“polvo seco” para futuras compras.

• Las entradas a los ETFs al contado continúan —por ejemplo, el BlackRock IBIT recibió 3.5 mil millones en la primera semana de octubre de 2025, marcando un récord entre todos los ETFs:

Изображение выглядит как диаграмма, График, Шрифт, линия

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

• Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de $126,080 (6 de octubre de 2025).

Todos estos indicadores forman una base sólida —no un “pump”, sino una presión estructural al alza. 

Cómo identificar el inicio de una fase bajista

Un mercado bajista rara vez llega de golpe —no comienza con una caída de precios, sino con el agotamiento de los participantes. El TVL se congela, las salidas de los exchanges se convierten en entradas —la gente empieza a mover sus monedas para vender. El Índice de Miedo y Codicia cae de niveles “codiciosos” (80+) a 40–30, y las redes sociales se llenan de conversaciones sobre “tomar ganancias”.

En esos momentos, es importante no caer en la ilusión de que “solo un poco más —y volverá a subir.” La historia muestra: cuando el índice de codicia se mantiene alto por más de tres meses, el mercado está sobrecalentado. Y si esto se acompaña de un aumento del interés abierto en derivados y tasas de financiación positivas —el mercado ya está al borde del apalancamiento excesivo.

Los inversores suelen confundir corrección con reversión. Pero la reversión siempre se confirma por salidas de capital —de ETFs, de DeFi, de monedas líquidas,” explica Lyn Alden.


Seis señales clave de la fase del mercado

  1. Estructura de tendencia
    • Alcista: serie de máximos y mínimos crecientes
    • Bajista: dinámica opuesta, soportes rotos con volumen
  2. Flujos en cadena
    • Salidas netas → señal alcista
  3. Coeficiente MVRV
    • 3 → mercado sobrecalentado
  4. Índice de Miedo y Codicia
    • <20 → “miedo”, posible fondo
  5. Flujos de ETFs
    • Meses de entradas netas → acumulación institucional
  6. Dominancia de BTC
    • En aumento → inicio de mercado alcista o final del bajista

En caída → temporada de altcoins, fin de la fase alcista Dónde consultar: TradingView BTC Dominance:

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, Шрифт

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

¿Quieres profundizar más en cripto? Suscríbete y obtén acceso al curso todavía gratuito de cripto: de cero a inversor avanzado → https://academy.gomining.com/courses/bitcoin-and-mining

Semanas de salidas → precaución, consolidación Dónde consultar: SoSoValue

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, число, Шрифт

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

75 → “codicia”, momento de tomar ganancias Dónde consultar: Alternative.me Fear & Greed Index:

Изображение выглядит как текст, снимок экрана

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

<1 → fase de acumulación Dónde consultar: CoinGlass Exchange Flows

Изображение выглядит как снимок экрана, текст, Графическое программное обеспечение

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

Entradas netas → señal bajista Dónde consultar: CoinGlass Exchange Flows:

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, График, Шрифт

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

Cómo usar esto en tu estrategia

  1. Crea tu panel de datos personal TradingView + Glassnode + CoinGlass + DeFiLlama — suficiente para ver la dinámica real. Herramientas gratuitas:
  2. Observa la convergencia de señales Cuando 4 de 6 indicadores se vuelven alcistas, aumenta tu exposición. Si ocurre lo contrario, toma ganancias.
  3. Aplica disciplina DCA (Dollar Cost Averaging) Invierte cantidades iguales de forma regular, pero ajusta la frecuencia: más durante el miedo, menos durante la euforia.
  4. Ten un plan de salida Toma ganancias cada vez que tu portafolio se duplique —es aburrido, pero funciona.
  5. Evita el ruido Las redes sociales siempre van por detrás: si TikTok dice “todos están comprando”, probablemente ya estés a mitad de ciclo.
  6. Usa staking o minería en la nube para ingresos pasivos Durante la consolidación del mercado, el staking te permite generar rentabilidad mientras mantienes tus activos. Ethereum, Solana y Cardano son opciones populares con rendimientos anuales del 4–8%. La minería en la nube también es más relevante que nunca —por ejemplo, con Gomining puedes generar ingresos incluso sin inversión inicial.

Lista de verificación: cómo saber en qué fase está el mercado

Mercado alcista (4+ señales): ✅ BTC subiendo y marcando nuevos máximos locales ✅ Salidas netas de exchanges por más de 2 semanas ✅ TVL en DeFi creciendo más del 10% mensual ✅ Índice de Miedo y Codicia por encima de 60 ✅ ETFs registrando entradas de capital ✅ Dominancia de BTC en aumento (inicio alcista) o cayendo (temporada de altcoins)

Mercado bajista (4+ señales): ❌ Precio rompiendo soportes clave con volumen ❌ Entradas netas a exchanges por más de 2 semanas ❌ TVL en DeFi cayendo o estancado ❌ Índice de Miedo y Codicia por debajo de 40 ❌ ETFs registrando salidas de capital ❌ MVRV por encima de 3 (sobrecalentamiento) o por debajo de 1 (capitulación)

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, Шрифт, число

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

Errores comunes de principiantes en el análisis de mercado

  1. Mirar solo el precio El precio es la consecuencia, no la causa. Capital, volúmenes, métricas on-chain: eso es lo que predice el movimiento. BlackRock IBIT gestiona casi 1,000,000 BTC —sus decisiones mueven el mercado.
  2. Ignorar los flujos institucionales Si los ETFs están vendiendo posiciones durante 3 semanas seguidas y tú estás “comprando el dip”, estás yendo contra la tendencia.
  3. Confundir corrección con reversión Una caída del 20% en un mercado alcista es normal. La reversión se confirma por cambios estructurales en todas las métricas, no por un solo día en rojo.
  4. Seguir a la multitud en redes sociales Cuando TikTok grita “compra altcoins”, normalmente ya es tarde. El dinero inteligente entra en silencio y sale en la euforia.
  5. No tomar ganancias “Solo un poco más” puede convertirse en un -60% desde el pico. Tomar ganancias por partes es disciplina, no debilidad. Regla 50/50: cada vez que tu portafolio se duplique, toma 25% de beneficios y conserva el resto.
  6. Descuidar la gestión de riesgos Incluso en un mercado alcista, no pongas todo en un solo activo. La diversificación entre Bitcoin, Ethereum, tokens DeFi y stablecoins reduce el riesgo. Recomendación: 40% BTC, 30% ETH, 20% altcoins top 10, 10% stablecoins.

Por qué 2025–2026 es un ciclo especial

La variable principal es el efecto ETF. Los jugadores institucionales han creado un colchón de liquidez que evita caídas tan profundas como antes. Incluso si la Fed vuelve a endurecer su política, la demanda de Bitcoin se mantiene estable: ya forma parte de carteras de fondos, bancos y pensiones. Esto hace que el ciclo actual sea menos volátil, pero más prolongado. Los valores máximos podrían extenderse hasta inicios de 2026, y la corrección podría alargarse sin convertirse en un colapso. Un factor adicional es el desarrollo de la infraestructura minera y el crecimiento del hashrate de la red Bitcoin. Tras el halving de 2024, los mineros optimizaron costos operativos, estabilizando la red y reduciendo la presión de venta.


Qué esperar a continuación

Si la tendencia continúa, Bitcoin podría probar el rango de $120,000–150,000 hacia el cuarto trimestre de 2025. Ethereum podría alcanzar los $10,000, y el TVL total de DeFi superar los $200 mil millones. Sin embargo, tras el periodo de euforia, el mercado se enfriará como de costumbre. La clave no es buscar un “mercado alcista eterno”. El mercado respira en ciclos, y la tarea del inversor es entender el ritmo, no adivinar cuándo sonará el acorde final.Pronósticos de los analistas para 2026:

Изображение выглядит как текст, снимок экрана, Шрифт, число

Контент, сгенерированный ИИ, может содержать ошибки.

Conclusión

Reconocer si el mercado es alcista o bajista no es cuestión de suerte, sino de disciplina. Monitorea las estructuras, las métricas on-chain y los flujos institucionales, y podrás actuar con calma cuando otros reaccionen con emoción. Y para no perder lo fundamental, empieza por lo básico: suscríbete a Crypto Academy y accede al curso gratuito “Cripto: de cero a inversor avanzado” https://academy.gomining.com/courses/bitcoin-and-mining

Telegram | Discord | Twitter (X) | Medium | Instagram

October 31, 2025

GoMining News

Quizá le interese: